...

Somos

Personas que creemos que estamos viviendo un momento crucial para una transformación: una conversión compuesta de la esperanza en que se puede vivir de otro modo. ¿Cuál? Uno más amable y cariñoso con todas las criaturas con las que compartimos nuestros espacios cotidianos de vida. Sabemos que no bastan las razones para construir un mejor planeta, sino que también se necesita poner el corazón, el cariño, la misericordia y la empatía para ensanchar nuestro horizonte y abrazar a todo el planeta con nosotros.

 Somos apasionados y disciplinados, y buscamos transmitir esta combinación a través de nuestros talleres: un camino, sin prisa pero sin pausa, hacia un hogar más armónico con el entorno.

Cristóbal Emilfork

Doctorándose en Antropología Socioambiental, vive en San Francisco, California. También es sacerdote jesuita. El documento del Papa Francisco, Laudato Si’, ha sido un pilar de su preocupación por el medioambiente y la lucha contra el cambio climático.

Fede Iglesias

Abogado y Magíster en Derecho del Trabajo, vive en Algarrobo, y le gusta pasar tiempo al aire libre. Considera la crisis socioambiental como una oportunidad para aprender a vivir de un modo más simple e interconectados con el resto de la creación.

Nuestra breve historia

Familia Sustentable comenzó a gestarse a partir del año 2022. El trabajo de Cristóbal lo hacía tener un constante vínculo con personas que le manifestaban su desesperanza e incredulidad ante la posibilidad de contribuir a combatir el cambio climático. Muchas mamás y papás también decían sentirse confundidos sobre lo que podían hacer para ser más ecológicos. Cristóbal estaba convencido de que no bastaba con acciones puntuales: si de verdad queremos ir a la raíz del problema, necesitamos una conversión profunda, tanto en nuestros hábitos de vida como en la manera en que nos relacionarnos entre nosotros y nuestros ecosistemas.

Una apuesta por cambios de hábitos es de largo aliento, lo que requeriría cierto tipo de acompañamiento, teoría pero también práctica. Allí se sumó temporalmente Bernardita, quien, como diseñadora UX, socióloga y tras haber pasado por cuatro años de Ingeniería Civil, tenía una mirada más práctica, especialmente necesaria para las primeras etapas del proyecto. A poco andar, se incorporó Fede, abogado, con experiencia pública y con una opción de vida que hoy lo tiene viviendo en Algarrobo. Su pasión por los huertos y por la espiritualidad calzó perfecto con lo que estábamos trabajando. Luego de largo tiempo diseñando este proyecto, construido a pulso y con todo nuestro corazón, queremos invitarte a sumarte.

Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.